Servicios

Contamos con una importante flota de camiones propios y una planta que se fue ampliando de la mano del aumento de la demanda de nuestros servicios. Invertir sostenidamente en capital humano y técnico nos posibilita contar con personal altamente capacitado y con equipos de vanguardia, que nos permiten el desarrollo permanente de nuevas herramientas y la incorporación de servicios conforme a las nuevas necesidades y exigencias del mercado.

Saneamiento Industrial

Nuestro moderno sistema permite una rápida y efectiva limpieza en todo tipo y tamaño de tanques, así como el saneamiento de cámaras decantadoras, contenciones, lagunados, desagües pluviales, piletas de tratamientos de efluentes, skimpit, torres de enfriamiento, pozos de noria y túneles, daf, trampas y más. Saneamiento de derrames y trasvase de líquidos. Pozos negros y cámaras sépticas.

Gestión integral de residuos

Brindamos asesoramiento en el correcto manejo de los residuos generados en las actividades productivas.

Los tipos de residuos a tratar son:

  • Jabones, materias grasas, ceras de origen animal o vegetal.
  • Aceites vegetales.
  • Sustancias orgánicas no halogenadas no empleadas como disolventes.
  • Residuos de la limpieza de cisternas y/o equipos.

Alquiler de equipos de bombeo

Trabaja a bajas revoluciones prolongando así su vida útil en un 400% más que otras bombas de alta velocidad. Su poderosa absorción la convierte en una gran solución. Es especial por su diseño para el bombeo de productos densos, borras vegetales, animales, cebos, asfaltos, abrasivos, colas, masillas, pinturas, así como derivados del petróleo, detergentes y ácidos residuales.

Al accionarse, el aceite entra por el orificio de entrada (aspiración), el aceite es transportado a través de los flancos de los dientes del engranaje hasta llegar al orificio de salida de la bomba, donde, al juntarse los dientes del eje conductor con los del conducido, el aceite es impulsado hacia el orificio de salida (presión).

El uso de las bombas de engranajes externos en el mercado es muy común debido a que es un producto compacto, potente, robusto y competitivo.

Es una bomba de desplazamiento positivo que va de 1″ a 5″ ½ y su caudal varía de 2800 L/H a 120.000 L/H. DHSH cuenta con disponibilidad de 3″ y 4″.

Es apta para líquidos que por su naturaleza son lubricantes. Es especial, por su diseño, para el bombeo de productos densos como borras vegetales, cebos, asfaltos fríos y calefaccionados, melazas, pinturas, derivados del petróleo, jabón, detergentes, ácidos, etc.

Las bombas a segmento oscilante son las más aptas para movimientos de fluidos de alta viscosidad a presiones moderadas, proporcionan buen poder de succión, flujo constante sin pulsaciones, no agitan, no baten y no centrifugan. Su funcionamiento es seguro y silencioso.

Cuenta con un impulsor sellado a la carcasa, por lo que el conjunto se sumerge en el líquido a bombear. La ventaja de este tipo de bomba es que puede proporcionar una fuerza de elevación significativa que no depende de la presión de aire externa para hacer ascender el líquido.

Se se utiliza para el drenaje, el bombeo de aguas residuales y el bombeo industrial general. El sistema consiste en un número de rodetes giratorios instalados en serie para aumentar la presión. La energía para hacer girar la bomba proviene de una red eléctrica de baja tensión que acciona un motor especialmente diseñado para trabajar a temperaturas de hasta 150º C.

Contamos con tres modelos de bombas sumergibles: una de 60.000 L/H, otra de 30.000 L/H y, por último, de 15.000 L/H.

Transporte de materiales líquidos no peligrosos

Contamos con una flota de 19 camiones, 13 tractores con sus semirremolques tanques y 6 chasis, con su correspondiente documentación respaldatoria al día, y totalmente equipados para responder ante la demanda de nuestros clientes en cualquier punto del país. Todos los rodados tienen mangueras de 2″, mangueras de 2 1/2″, mangueras de 3″ y de 4″, aptas para residuos líquidos fríos y calientes con sus respectivos acoples rápidos y reducciones.

Los camiones cuentan con bombas de alto vacío S70 y S90, que tienen un gran poder de succión para el saneamiento de fosos noria y túneles de entre 20 y 30 metros de profundidad así como todo tipo de cámaras, bateas, contenciones, pozos, torres de enfriamiento, skimpit, trampas, piletas de tratamiento de efluentes (sobrenadante y fondo), tanques, lagunados, y derrames.

Tratamiento de otros residuos no peligrosos

Brindamos el servicio de recolección y acondicionamiento con la emisión de la correspondiente certificación, de los siguientes residuos no peligrosos:

  • Jabones, materias grasas, ceras de origen vegetal o animal
  • Aceites vegetales
  • Sustancias orgánicas no halogenadas, no empleadas como disolventes
  • Tierra, arcillas o arenas, incluyendo lodos de dragado


Del mismo modo que con el aceite vegetal usado, brindamos contenedores sin costo y adaptados a los volúmenes de producción del local o establecimiento para el acopio de la materia grasa. La frecuencia de recolección se pauta de acuerdo a las necesidades de cada cliente.

Recolección de AVU

Recolectamos el aceite vegetal usado en establecimientos gastronómicos, hoteles, deliverys de comidas, rotiserías, etc. para reacondicionarlo, convertirlo en materia prima y comercializarlo para la producción de biocombustibles de segunda generación.

A cada gran generador se le otorga un contenedor sin costo para el acopio del residuo y una vez retirado por el recolector, se le proporciona un certificado de tratamiento final de residuos no peligrosos que avala la correcta gestión de este residuo.

Del mismo modo, desarrollamos puntos verdes en distintas localidades de la provincia de Santa Fe para recolectar y reacondicionar el aceite vegetal usado domiciliario, de la mano de la campaña de difusión Recicla Tu Aceite con la cual aspiramos recorrer todo el país.

Recolectamos y acondicionamos el aceite vegetal usado evitando la contaminación de nuestros recursos hídricos así como también generando la reinserción de un residuo al circuito productivo.