QUIÉNES SOMOS

Compromiso y
triple impacto

Nuestra labor está atravesada por el compromiso de generar impacto positivo en la economía local, nuestra comunidad y el ambiente.

FLOTA

MEGA: última tecnología en equipamiento

Moderna unidad con diseño de vanguardia que succiona residuos de hasta una profundidad de 50 mts, lo que permite trabajar con la potencia necesaria en fosas, pozos, pozos de norias, túneles, celdas y silos.

INNOVACION

Biomovilidad
en nuestras flotas

Con el objetivo de disminuir nuestra huella de Carbono y hacer nuestra movilidad más sostenible, incorporamos biocombustibles a nuestra flota de vehículos.

Saneamiento industrial

Alquiler equipos de Bombeo

Gestión Integral de Residuos

Transporte de materiales líquidos no peligrosos

Tratamiento de otros residuos no peligrosos

Recolección de AVU

Por qué nos eligen

Con una experiencia de casi 20 años en el rubro, nos destacamos por nuestra rápida respuesta, la versatilidad para ofrecer soluciones frente a emergencias, y el fortalecimiento y capacitación de nuestro equipo, clave para nuestro crecimiento constante.
Reproducir vídeo

Cobertura 24/7

Asistencia ante cualquier emergencia

Alta y moderna flota totalmente equipada

Trayectoria y experiencia

Presencia en distintas regiones del país

CAMPAÑA

Reciclá tu aceite usado de cocina

Prensa

Vecinos y comercios se suman a reciclar este residuo para darle una nueva vida útil. El rol de las empresas y de la educación ambiental para generar conciencia sobre su recuperación. Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje. El objetivo es generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de participar activamente en la recuperación de residuos a los cuales se les puede dar un nuevo uso. Se trata de un proceso mediante el cual se realiza un tratamiento sobre un material o insumo determinado para obtener de él una nueva materia prima o producto. En este sentido, el reciclado de aceite vegetal usado, por ejemplo, permite aprovechar un recurso valioso: En lugar de desecharlo, se puede acondicionar y convertir en biodiesel, un combustible renovable y más limpio que los combustibles fósiles. Al optar por el reciclado, se disminuye la dependencia de los recursos naturales no renovables, como el petróleo, y se promueven hábitos y
La Municipalidad instaló siete puntos verdes para separar y disponer en forma responsable el aceite vegetal usado. Además, se realizarán capacitaciones a escuelas primarias y secundarias de la ciudad. La acción se realiza en conjunto con la empresa DH-SH, oriunda de Capitán Bermúdez Santa Fe y que tiene presencia en 15 provincias. Con el objetivo de separar y disponer en forma responsable el aceite usado de cocina. Se trata de de aceite que se usa todos los días para freír en los hogares y que utilizan los grandes generadores como restaurantes, hoteles, rotiserías y deliverys. Silvina Saavedra, subsecretaria de Ambiente y Acción Climática, expresó que el Municipio trabaja por una “ciudad sostenible”, con políticas ambientales para la disposición final de los residuos, como el programa SEPARÁ y también el Centro de Recepción y Transferencia de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs) y Neumáticos Fuera de Uso (NFU). Con la firma de este convenio, se apunta a la disposición final de los Aceites Vegetales Usados (AVU). “Es