- TN Todo Noticias
La firma santafecina DH-SH lanzó la campaña. Colocó envases en restaurantes, casas de comida y puntos verdes. El proceso consiste en filtrar, decantar y vender el aceite recolectado a compañías fabricantes de biodiésel de segunda generación. Un litro de aceite vegetal de cocina contamina 1000 litros de agua y genera una película que impermeabiliza la tierra e impide el intercambio gaseoso afectando a microorganismos. Para evitar el daño ecológico, una empresa santafesina lanzó la campaña “Reciclá tu aceite”, que incentiva a grandes comercios y a usuarios familiares a recolectar el aceite usado para, luego de un proceso de filtrado y decantación, transformarlo en biodiésel de segunda generación. DH-SH es una firma dedicada a la limpieza y saneamiento industrial, con fuerte presencia en el corredor aceitero de Rosario, lo que le permite contar con el desarrollo logístico necesario para encarar la campaña. Colocaron envases contenedores en restaurantes, casas de comida y puntos verdes para que tanto el comercio como las